Costa de Venezuela
Costa de Venezuela
Menu
  • Inicio
  • Cartas Náuticas
  • La Costa Desde el Espacio
  • Mapas de la Colonia
  • Producción y Colaboradores
  • Términos y condiciones de uso
Browse: Home » fauna » aves
Isla La Tortuga

Isla La Tortuga

1 de diciembre de 2022 · by admin · in archipielago, aves, cartas de navegación, conservación, contaminación, corales y anémonas, crustáceos, equinodermos, fauna, flora, geografía, Geología, insectos, Islas, mar caribe, peces, refugio de fauna, reptiles

La Isla la Tortuga vista de Este a Oeste. Foto: Alfredo Allais La Tortuga es geológicamente una formación en la que predominan casi totalmente las rocas calizas de origen coralino, las cuales se presentan formando grandes bloques o piezas planas…

Chicuaco Cuello Rojo, Butorides virescens (Linnaeus, 1758)

Chicuaco Cuello Rojo, Butorides virescens (Linnaeus, 1758)

3 de noviembre de 2015 · by admin · in aves, conservación, costa de venezuela, fauna

Chicuaco Cuello Rojo, Archipiélago de las Aves. Foto: Alfredo Allais. Chicuaco Cuello Rojo (Butorides virescens) Es una garza de tamaño mediano, similar en conducta y tamaño a su pariente el Chicuaco Cuello Gris (Butorides striatus), mucho más común; de hecho,…

Archipiélago de las Aves

Archipiélago de las Aves

25 de octubre de 2015 · by admin · in archipielago, aves, corales y anémonas, costa de venezuela, fauna, geografía, Islas, mar caribe, peces, porifera, refugio de fauna

Tiñosa común, Anous stolidus, una colonia en la Isla del Faro de Sotavento también llamada Saki Saki. Foto: Alfredo Allais. ARCHIPIÉLAGO DE LAS AVES AVES DE SOTAVENTO SITUACION.- Latitud: 11∞ 57′ – 12∞ 04′ N; Longitud: 67∞ 37′ – 67∞…

Boba borrega, Sula dactylatra (Lesson, 1831)

Boba borrega, Sula dactylatra (Lesson, 1831)

5 de octubre de 2014 · by admin · in aves, costa de venezuela, fauna

Boba borrega, Sula dactylatra. Farallón Centinela. Fotos: Alfredo Allais Descripción. El mas grande y pesado de la familia de los bobos (Familia Sulidae). El bobo enmascarado tiene un cuerpo alargado blanco con una delgada careta negra que va desde el…

Garza Morena, Ardea cocoi

4 de julio de 2014 · by admin · in aves, costa de venezuela, fauna

Garza morena, Ardea cocoi, Refugio de Fauna Silvestre de Cuare, Estado Falcón. Foto Alfredo Allais La Garza cuca o Garza Morena, Ardea cocoi,  es una especie de ave perteneciente al clado Ardeidae propia de Centro y Sudamérica. Distribución Se encuentra…

Playero coleador, Actitis macularius (Linnaeus, 1766)

26 de diciembre de 2012 · by admin · in aves, costa de venezuela, fauna

Chichiriviche de la Costa, Estado Vargas. Fotos: Alfredo Allais Playero Coleador (Actitis macularia), especie migratoria del Neártico; también le dicen «alzaculo» y «singasolito», por su conducta de mover la cola hacia arriba y hacia abajo intermitentemente; su vuelo también es…

Milvago chimachima / Caricare Sabanero / Chirigüare

10 de mayo de 2012 · by admin · in aves, costa de venezuela, General

A orillas del Río Orinoco al sur del Estado Anzoátegui. Fotos: Alfredo Allais Su distribución geográfica se extiende desde el sur de Costa Rica hasta el norte de Argentina y Uruguay. Su distribución en América del Sur es al este…

Flamingo del Caribe, Phoenicopterus ruber

Flamingo del Caribe, Phoenicopterus ruber

27 de enero de 2012 · by admin · in aves, costa de venezuela

Venezuela alberga una de las mayores poblaciones de flamingos en el área del Caribe. La Laguna de Píritu en el estado Anzoategui, es el lugar más importante de alimentación de flamencos en el oriente del país (Lentino y Bruni 1994)….

Algunos aspectos ecológicos de las aves playeras migratorias.

10 de diciembre de 2011 · by admin · in aves, costa de venezuela

Tigüi tigüi chico: Tringa flavipes, migrante de la region neártica, Isla La Tortuga. Las aves playeras constituyen uno de los grupos de animales con mayor índice de migración conocidos por la ciencia. Treinta y seis de las 49 especies de…

Rynchops niger / Pico de Tijera / Rayador

10 de diciembre de 2011 · by admin · in aves, costa de venezuela

Rynchops niger, Linnaeus, 1758, Pico de Tijera, Rayador Americano, Black Skimmer Pico de Tijera o Rayador (Rynchops niger). Están emparentados con las gaviotas. Generalmente anidan en las bancos aluviales (Playones) en los ríos Orinoco, Apure, durante el período de sequía…

1 2 … 6 Next →

Entradas recientes

  • Corales enemigos en el Caribe venezolano
  • Isla La Tortuga
  • LA DISTRIBUCIÓN DE LOS MANGLARES EN VENEZUELA Y SUS CAUSAS
  • LA DINÁMICA EVOLUTIVA DE LOS SUELOS DEL MANGLAR
  • LA ZONACIÓN DE MANGLARES Y SUS CAUSAS

Comentarios recientes

    Copyright © 2023 Costa de Venezuela

    Powered by WordPress and Origin