
PULPOS (Mollusca: Cephalopoda)
Revisión bibliográfica: Juan P. Ruiz Allais; Fotos y videos: Humberto Ramirez Nahim. Los pulpos pertenecen al filo de los moluscos (Mollusca) uno de los grupos animales más conocidos y con mayor diversidad morfológica. Hay descritas cerca de 93.000 especies de…

ANEMONAS MARINAS (CNIDARIA: ACTINARIA)
Revisión bibliográfica: Juan Pedro Ruiz Allais; Fotos: Humberto Ramírez Nahim Las anémonas de mar se clasifican en el filo Cnidaria, clase Anthozoa, subclase Hexacorallia. Como cnidarios, las anémonas de mar están emparentadas con los corales, las medusas, las anémonas tubícolas…

Deslave en el estado Vargas, Lluvias torrenciales en 1999 a los 25 años de la tragedia
En diciembre de 1999, se produjeron lluvias torrenciales en el estado Vargas, Venezuela. Estas generaron una catástrofe con unos 15,000 desaparecidos unos 3,500 millones de dólares de pérdidas, así como la destrucción de más de 15,000 viviendas y unos 75,000…

SIFONOFOROS: FRAGATA PORTUGUESA (CNIDARIA: SIPHONOPHORAE)
Revisión Bibliográfica: Juan Pedro Ruiz Allais, Fotos y Video: Humberto Ramírez Nahim. Los sifonóforos son hidrozoos planctónicos que realizan todo su ciclo vital en el ambiente pelágico. Constituyen uno de los grupos más comunes del holoplancton marino (no son capaces de…

TALIACEOS: Pirosomas Salpas y Doliodilos (Tunicata: Thaliacea)
Revisión Bibliográfica: Juan Pedro Ruiz Allais. Fotos y Video: Humberto Ramírez Nahim. Foto 1. Pirosoma (Tunicata: Thaliacea). Colonias cilíndricas en forma de cono que pueden alcanzar los 18m. Están formadas por cientos de individuos llamados zooides. Foto; Humberto Ramirez Nahim….

CUBOMEDUSAS (CNIDARIA: CUBOZOA)
ASPECTOS GENERALES DE SU BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA. Texto y revisión bibliográfica: Juan P. Ruiz-Allais. Fotos y video: Humberto Ramirez Nahim Las cubomedusas comúnmente llamadas ‘’avispas de mar’’ debido a su severa picadura, habitan las zonas neríticas de todos los océanos…

PUEBLOS INDÍGENAS DE VENEZUELA / EL ÚLTIMO CENSO
POR MARIA LUISA ALLAIS Este trabajo ha sido preparado como material de consulta y divulgación sobre los pueblos indígenas de Venezuela que tienen representación actual en el país según el último Censo Nacional realizado por Instituto Nacional de Estadística INE…

POR QUE ALGUNOS CORALES ESTAN MEJOR MUERTOS
Why some corals are better off dead (The Washington Post) Articulo en pdf POR QUÉ ALGUNOS CORALES ESTÁN MEJOR MUERTOS Mientras los científicos se apresuran a salvar los corales enfermos en otros lugares, en Venezuela los lugareños están tratando de…

AUMENTO EXPLOSIVO DE LAS POBLACIONES DE MEDUSAS MARINAS (Blooms). UN FENOMENO GLOBAL.
Revisión bibliográfica: Juan Pedro Ruiz Allais Fotografía y video: Humberto Ramírez Nahím Las medusas marinas son miembros pelágicos del Filo Cnidaria que incluye; Hidrozoos, Scyfozoos, Cubozoos y Ctenóforos. Existen desde hace aproximadamente 500 millones de años, por lo que se…

EL PEPINO DE MAR BAJO LA LUPA DEL MERCADO ASIATICO
Fotografía y video: Humberto Ramírez Nahím. Alarma ante la noticia de que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Nueva Esparta, ha llevado a cabo la captura de 13 individuos…