
Isla La Tortuga
La Isla la Tortuga vista de Este a Oeste. Foto: Alfredo Allais La Tortuga es geológicamente una formación en la que predominan casi totalmente las rocas calizas de origen coralino, las cuales se presentan formando grandes bloques o piezas planas…

EVALUACION DEL ALCANCE DE LA INVASION DEL CORAL EXOTICO Xenia sp. EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS DEL PARQUE NACIONAL MOCHIMA, VENEZUELA.
EVALUACION DEL ALCANCE DE LA INVASION DEL CORAL EXOTICO Xenia sp. EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS DEL PARQUE NACIONAL MOCHIMA, VENEZUELA. Por: Msc. Juan P Ruiz Allais. (Biólogo Marino) Investigación conjunta de Costa de Venezuela (costadevenezuela.com) y Fundación la Tortuga (www.fundacionlatortuga.org)….

Invasión del coral blando exótico Xenia sp. (Alcionacea: Xeniidae) en la costa oriental de Venezuela
Por: Juan P. Ruiz Allais Recientemente una especie de coral blando originario de Indonesia (Xenia sp.) fue reportado por primera vez en costas orientales del Caribe Venezolano (Ruiz-Allais et al. 2014) (https://costadevenezuela.com/?p=11017.) Esta especie exótica invasora se ha extendido…
Primera incidencia de un coral blando exótico de la familia Xeniidae en el Caribe; invasión en comunidades coralinas del noreste de Venezuela.
Arrecife coralino invadido por el coral blando exotico (Xeniidae). Valle Seco 2014. Foto: Humberto Ramírez Nahím J. P. Ruiz Allais, Fundación Costa de Venezuela, Dirección Científica, Caracas, Venezuela. M. E. Amaro, Laboratorio de Bentos, Instituto Oceanográfico de Venezuela, Universidad de…
“Anémona” bola naranja, Corynactis caribbeorum (den Hartog, 1980) (Corallimorpharia)
Presenta la columna corporal naranja brillante con tentáculos transparentes terminados en puntas globosas igualmente de color naranja. En raras ocasiones le columna puede ser pálida a amarillo intenso, azul, verde o blanca. Habita arrecifes y áreas arenosas adyacentes. Nocturna, los…
Sedimentación, Amenaza para los Arrecifes Coralinos
Corales afectados por la sedimentación, Bahia de Conoma, Parque Nacional Mochima, estado Anzoátegui, 2012. Fotos: Juan Pedro Ruiz Allais Existe un amplio consenso entre los científicos a nivel mundial sobre el deterioro de los arrecifes coralinos. Las causas son múltiples…

Abanico de mar de Venus, Gorgonia flabellum (Gorgonidae)
Las colonias formas grandes abanicos que crecen en planos simples (en ocasiones del plano principal salen varias proyecciones perpendiculares a este). Los abanicos están compuestos por una red interconectada de ramas compactamente entrelazadas formando una especie de rejilla. La parte…
Coral cerebro gigante, Colpophyllia natans (Faviidae)
Las colonias por lo general forman grande domos redondeados; sin embargo, en zonas de fuerte corriente y oleaje pueden ser planas incrustantes con forma circular. La base de la colonia puede alcanzar un diámetro aproximado de 1,5 m y un…
Comentarios recientes