
Pecio en la Bahía de Guaraguao
En la bahía de Guaraguao, frente a los muelles de los ferris de la ciudad de Puerto la Cruz que realizan el transporte a la Isla de Margarita, se encuentra prácticamente a flor de agua una de estas embarcaciones que…

Cuevas de Monte Alto, Estado Falcón
Las cuevas de Monte Alto se encuentran en el Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Cuare, compuesta por una serie de galerías, presenta un flujo de agua dulce constante que favorece al entorno natural del lugar, allí encuentran…

Cueva de la Virgen, Parque Nacional Mochima
Parque Nacional Mochima, Isla La Borracha, Cueva de la Virgen. Fotos: Humberto Ramirez Naim

Esponjas (Porifera)
Características generales: Como grupo las esponjas (filo Porifera) son considerados los animales pluricelulares mas primitivos. Las esponjas aparentemente son una línea cerrada en la evolución animal y han sido ubicadas en el Subreino Parazoa. La principal característica del grupo es…
Coral copos de nieve, Carijoa riisei (Clavulariidae)
Carijoa riisei adherido a pilotes de muelle. Costa de Puerto Piritu, Venezuela. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Las colonias forman densos grupos de tallos enredados ramificados con pólipos largos y prominentes de color blanco. La punta de las ramas terminan…

Refugio de Fauna Silvestre Isla de Aves
Situación: 15° 40’ 23,7” N – 63° 36’ 59,9” O Distancia a la costa: 666 km al N-E del Puerto de La Guaira , 580 km al N de la Península de Araya y a unos 509 km al N…
Coral estrella elíptico, Dichocoenia stokesi (Meandrinidae)
Dichocoenia stokesi, Ensenada de Turpialito, Edo. Sucre, Venezuela. Colonias con forma de cabeza redondeada, domos o platos planos. Coralites perceptiblemente protruidos (por encima de 0,6 cm.) usualmente elípticos o circulares y ocasionalmente en forma de Y. Color crema, amarillo y…
Anémona ramificada, Lebrunia danae (Actiniaria)
Lebrunia danae, Parque Nacional Mochima, Venezuela. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Cuerpo corto y grueso con seudotentáculos ramificados muy prominentes, nódulos cargados de nematocistos. Usualmente de tonos marrones a grises oscuros con marcas de color mas claros, ocasionalmente en tonos…
Blenio labio rojo, Ophioblennius atlanticus (Blenniidae)
Ophioblennius atlanticus, Parque Nacional Mochima, Venezuela. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Es una especie muy fácil de distinguir por la coloración y porque el perfil frontal de la cabeza es verticalmente recto o un poco cóncavo, mas acentuadamente en los…
Comentarios recientes