
POR QUE ALGUNOS CORALES ESTAN MEJOR MUERTOS
Why some corals are better off dead (The Washington Post) Articulo en pdf POR QUÉ ALGUNOS CORALES ESTÁN MEJOR MUERTOS Mientras los científicos se apresuran a salvar los corales enfermos en otros lugares, en Venezuela los lugareños están tratando de…

AUMENTO EXPLOSIVO DE LAS POBLACIONES DE MEDUSAS MARINAS (Blooms). UN FENOMENO GLOBAL.
Revisión bibliográfica: Juan Pedro Ruiz Allais Fotografía y video: Humberto Ramírez Nahím Las medusas marinas son miembros pelágicos del Filo Cnidaria que incluye; Hidrozoos, Scyfozoos, Cubozoos y Ctenóforos. Existen desde hace aproximadamente 500 millones de años, por lo que se…

EL PEPINO DE MAR BAJO LA LUPA DEL MERCADO ASIATICO
Fotografía y video: Humberto Ramírez Nahím. Alarma ante la noticia de que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Nueva Esparta, ha llevado a cabo la captura de 13 individuos…

Pueblo Yanomami, una visión idílica y una realidad.
Este trabajo fotográfico se corresponde a una visión idílica del Pueblo Yanomami, realizado para Lagoven Petroleos de la Venezuela Azul con la asistencia de las Misiones Salesianas en el nombre del padre Giuseppe Bortoli para publicaciones a propósito de los…

BLANQUEAMIENTO DE CORALES, CAUSAS Y CONSECUENCIAS SOBRE EL ECOSISTEMA ARRECIFAL
Texto: Juan Pedro Ruiz-Allais @jpruizallaisFotos y Videos: Humberto Ramirez Nahim @humbertoramirezn El fenómeno conocido como blanqueamiento de corales se debe a la perdida de sus microalgas simbiontes conocidas como zooxantelas (Symbiodiniaceae). El blanqueamiento puede ser el resultado de la expulsión…

XENIA UMBELLATA (OCTOCORALLIA): UN NUEVO ORGANISMO MODELO PARA EL ESTUDIO DE LA HABILIDAD DE REGENERACIÓN DE LOS OCTOCORALES.
Titulo original: Xenia umbellata (Octocorallia): A novel model organism for studying octocoral regeneration ability, (Ver 1) Autores: Elionor Nadir¹; Tamar Lotan²; Yehuda Benayahu¹ 1School of Zoology, Faculty of Life Sciences, Tel Aviv University, Tel Aviv, Israel 2Department of Marine Biology, the…

INVASIÓN DE Unomia stolonifera EN CUBA (reporte de un segundo brote)
En el mes de febrero de 2023 se hizo el primer reporte de la presencia de Unomia stolonifera en Cuba (ensenada de Bucaranao). Este fue el primer reporte de la especie invasora fuera de Venezuela. En ese entonces, se eliminaron…

Lago de Maracaibo, Estado Actual
Alguna vez fue una fuente de gran abundancia (particularmente combustibles fósiles y pescado) para el pueblo de Venezuela. Ahora el lago de Maracaibo abunda en contaminación por fugas de petróleo y exceso de nutrientes. El lago de Maracaibo, que abarca…

RESISTENCIA A LA SEDIMENTACION DEL CORAL BLANDO INVASOR Unomia stolonifera (Xeniidae).
Los procesos de sedimentación están entre los más perjudiciales para los arrecifes de coral (Ver: Sedimentación, Amenaza para los Arrecifes Coralinos). Las lluvias torrenciales en el oriente de Venezuela durante el año 2022, descargaron toneladas de sedimentos al mar impactando…

CORAL EXOTICO Unomia stolonifera (antes Xenia sp.) se extiende por el Mar Caribe.
Con el reporte de la llegada del CORAL EXOTICO INVASOR Unomia stolonifera a la Isla de Cuba se confirma su expansión en la región del Caribe, hecho confirmado por Científicos cubanos que pudieron comprobar la aparición de este coral en…