
Fotos: Alfredo Allais. Las Lagunas de Unare y Píritu representan un importantisimo ecosistema de nuestras lagunas costeras; tambien refugio de avifauna ademas de servir de sustento a numerosos pescadores. Este delicado sistema, sometido a la presion de los centros poblados…

Fotografías Alfredo Allais El Refugio de Fauna Silvestre de Cuare fue creado mediante el Decreto Presidencial Nß 991 del año 1972 y abarca una extensión de 11.825 ha. Dentro del Municipio Autónomo Monseñor Iturriza. Esta es un área de importancia…

La Isla la Tortuga vista de Este a Oeste. Foto: Alfredo Allais La Tortuga es geológicamente una formación en la que predominan casi totalmente las rocas calizas de origen coralino, las cuales se presentan formando grandes bloques o piezas planas…

Los Manglares de Venezuela cubren una extensión de aproximadamente 673.500 hectáreas y se encuentran situados en forma discontínua, sobre una linea costera total de 3.300 km. Considerando que la suma toda de costas ocupadas por manglares equivale a 1.100 km,…

Raices de Rizophora mangle en el sector de Boca de Palo, Isla La Tortuga. El manglar, al igual que todo sistema ecológico natural, en su condición de superorganismo en óptimo funcionamiento, se mantiene en forma aparentemente invariable ocupando su sitio…

Las diferentes especies arbóreas de mangles suelen agruparse formando bosques mixtos muy diferenciados en cuanto a su composición, pero mostrando generalmente una predominancia de determinada especie, la cual se manifiesta en el establecimiento de “franjas” o “zonas”, nítidamente delimitadas unas…

En la bahía de Guaraguao, frente a los muelles de los ferris de la ciudad de Puerto la Cruz que realizan el transporte a la Isla de Margarita, se encuentra prácticamente a flor de agua una de estas embarcaciones que…

Las cuevas de Monte Alto se encuentran en el Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Cuare, compuesta por una serie de galerías, presenta un flujo de agua dulce constante que favorece al entorno natural del lugar, allí encuentran…