Costa de Venezuela
Costa de Venezuela
Menu
  • Inicio
  • Cartas Náuticas
  • La Costa Desde el Espacio
  • Mapas de la Colonia
  • Producción y Colaboradores
Browse: Home » conservación
PUEBLOS INDÍGENAS DE VENEZUELA / EL ÚLTIMO CENSO

PUEBLOS INDÍGENAS DE VENEZUELA / EL ÚLTIMO CENSO

29 de junio de 2024 · by admin · in conservación, costas de venezuela, geografía, indigenas, población, venezuela

POR MARIA LUISA ALLAIS Este trabajo ha sido preparado como material de consulta y divulgación sobre los pueblos indígenas de Venezuela que tienen representación actual en el país según el último Censo Nacional realizado por Instituto Nacional de Estadística INE…

EL PEPINO DE MAR BAJO LA LUPA DEL MERCADO ASIATICO

EL PEPINO DE MAR BAJO LA LUPA DEL MERCADO ASIATICO

16 de abril de 2024 · by admin · in artículos, conservación, costas de venezuela, equinodermos, holoturoideos, mar caribe, pesca, pesca ilegal, venezuela

Fotografía y video: Humberto Ramírez Nahím. Alarma ante la noticia de que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Nueva Esparta, ha llevado a cabo la captura de 13 individuos…

BLANQUEAMIENTO DE CORALES, CAUSAS Y CONSECUENCIAS SOBRE EL ECOSISTEMA ARRECIFAL

BLANQUEAMIENTO DE CORALES, CAUSAS Y CONSECUENCIAS SOBRE EL ECOSISTEMA ARRECIFAL

20 de enero de 2024 · by admin · in artículos, conservación, contaminación, corales y anémonas, costa de venezuela, costas de venezuela

Texto: Juan Pedro Ruiz-Allais @jpruizallaisFotos y Videos: Humberto Ramirez Nahim @humbertoramirezn El fenómeno conocido como blanqueamiento de corales  se debe a la perdida de  sus microalgas simbiontes conocidas como zooxantelas (Symbiodiniaceae). El blanqueamiento puede ser el resultado de la expulsión…

INVASIÓN DE Unomia stolonifera EN CUBA (reporte de un segundo brote)

INVASIÓN DE Unomia stolonifera EN CUBA (reporte de un segundo brote)

6 de diciembre de 2023 · by admin · in conservación, corales y anémonas, cuba, especies invasoras, fauna, Islas, mar caribe, unomia, xenia

En el mes de febrero de 2023 se hizo el primer reporte de la presencia de Unomia stolonifera en Cuba (ensenada de Bucaranao). Este fue el primer reporte de la especie invasora fuera de Venezuela. En ese entonces, se eliminaron…

Lago de Maracaibo, Estado Actual

Lago de Maracaibo, Estado Actual

6 de diciembre de 2023 · by admin · in Algas, artículos, conservación, contaminación, costa de venezuela, costas de venezuela, flora, lago de maracaibo, petróleo, venezuela

Alguna vez fue una fuente de gran abundancia (particularmente combustibles fósiles y pescado) para el pueblo de Venezuela. Ahora el lago de Maracaibo abunda en contaminación por fugas de petróleo y exceso de nutrientes. El lago de Maracaibo, que abarca…

RESISTENCIA A LA SEDIMENTACION  DEL CORAL BLANDO INVASOR Unomia stolonifera (Xeniidae).

RESISTENCIA A LA SEDIMENTACION  DEL CORAL BLANDO INVASOR Unomia stolonifera (Xeniidae).

11 de noviembre de 2023 · by admin · in conservación, corales y anémonas, costa de venezuela, costas de venezuela, especies invasoras, fauna, mar caribe, unomia, venezuela, xenia

Los procesos de sedimentación están entre los más  perjudiciales para los arrecifes de coral (Ver: Sedimentación, Amenaza para los Arrecifes Coralinos). Las lluvias torrenciales en el oriente de Venezuela durante el año 2022, descargaron toneladas de sedimentos al mar impactando…

CORAL EXOTICO Unomia stolonifera (antes Xenia sp.) se extiende por el Mar Caribe.

CORAL EXOTICO Unomia stolonifera (antes Xenia sp.) se extiende por el Mar Caribe.

3 de noviembre de 2023 · by admin · in artículos, buceo, conservación, corales y anémonas, costa de venezuela, costas de venezuela, especies invasoras, fauna, mar caribe, unomia, venezuela, xenia

Con el reporte de la llegada del CORAL EXOTICO INVASOR Unomia stolonifera a la Isla de Cuba se confirma su expansión en la región del Caribe, hecho confirmado por Científicos cubanos que pudieron comprobar la aparición de este coral en…

Sistema de Humedales del Río Unare / Laguna de Píritu

Sistema de Humedales del Río Unare / Laguna de Píritu

12 de junio de 2023 · by admin · in aves, conservación, contaminación, costa de venezuela, costas de venezuela, fauna, geografía, humedales, lagunas, manglares, mar caribe, pesca, petróleo, Ríos, venezuela

Fotos: Alfredo Allais. Las Lagunas de Unare y Píritu representan un importantisimo ecosistema de nuestras lagunas costeras; tambien refugio de avifauna ademas de servir de sustento a numerosos pescadores. Este delicado sistema, sometido a la presion de los centros poblados…

Refugio de Fauna Silvestre de Cuare

Refugio de Fauna Silvestre de Cuare

22 de diciembre de 2022 · by admin · in aves, conservación, costa de venezuela, costas de venezuela, cuare, cuevas, falcon, fauna, Geología, humedales, manglares, mar caribe, monumentos naturales, ramsar, refugio de fauna, venezuela

Fotografías Alfredo Allais El Refugio de Fauna Silvestre de Cuare fue creado mediante el Decreto Presidencial Nß 991 del año 1972 y abarca una extensión de 11.825 ha. Dentro del Municipio Autónomo Monseñor Iturriza. Esta es un área de importancia…

Corales enemigos en el Caribe venezolano

Corales enemigos en el Caribe venezolano

21 de diciembre de 2022 · by admin · in Algas, artículos, buceo, conservación, corales y anémonas, costa de venezuela, costas de venezuela, cuare, especies invasoras, fauna, mar caribe, unomia, venezuela, xenia
1 2 … 4 Next →

Entradas recientes

  • EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 2:  HOLOTURIAS, OFIURAS Y ESTRELLAS PLUMOSAS
  • Morena de boca purpura (Gymnothorax vicinus)
  • EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 1: ERIZOS Y ESTRELLAS DE MAR.
  • PULPOS (Mollusca: Cephalopoda)
  • ANEMONAS MARINAS (CNIDARIA: ACTINARIA)
  • Deslave en el estado Vargas, Lluvias torrenciales en 1999 a los 25 años de la tragedia
  •  SIFONOFOROS:  FRAGATA PORTUGUESA (CNIDARIA: SIPHONOPHORAE)
  • Blénido tricolor, Emblemariopsis ramirezi (Cervigón, 1999)
  • TALIACEOS:  Pirosomas Salpas y Doliodilos  (Tunicata: Thaliacea)
  • Tiburón ballena, Rhincodon typus (Smith, 1828)

Copyright © 2025 Costa de Venezuela

Powered by WordPress and Origin