Costa de Venezuela
Costa de Venezuela
Menu
  • Inicio
  • Cartas Náuticas
  • La Costa Desde el Espacio
  • Mapas de la Colonia
  • Producción y Colaboradores
Browse: Home » fauna
PULPOS (Mollusca: Cephalopoda)

PULPOS (Mollusca: Cephalopoda)

12 de febrero de 2025 · by admin · in artículos, cefalópodos, costas de venezuela, fauna, Moluscos, venezuela

Revisión bibliográfica: Juan P. Ruiz Allais; Fotos y videos: Humberto Ramirez Nahim. Los pulpos pertenecen al filo de los moluscos (Mollusca)  uno de los grupos animales más conocidos y con mayor diversidad morfológica. Hay descritas cerca de 93.000 especies de…

CUBOMEDUSAS (CNIDARIA: CUBOZOA)

CUBOMEDUSAS (CNIDARIA: CUBOZOA)

6 de agosto de 2024 · by admin · in Cnidaria, cnidarios, costas de venezuela, fauna, mar caribe, medusas, venezuela

ASPECTOS GENERALES DE SU BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA. Texto y revisión bibliográfica: Juan P. Ruiz-Allais. Fotos y video: Humberto Ramirez Nahim Las cubomedusas comúnmente llamadas  ‘’avispas de mar’’ debido a su severa picadura, habitan las zonas neríticas de todos los océanos…

XENIA UMBELLATA (OCTOCORALLIA): UN NUEVO ORGANISMO MODELO PARA EL ESTUDIO DE LA HABILIDAD DE REGENERACIÓN DE LOS OCTOCORALES.

XENIA UMBELLATA (OCTOCORALLIA): UN NUEVO ORGANISMO MODELO PARA EL ESTUDIO DE LA HABILIDAD DE REGENERACIÓN DE LOS OCTOCORALES.

15 de diciembre de 2023 · by admin · in artículos, corales y anémonas, costa de venezuela, costas de venezuela, especies invasoras, fauna, publicaciones, unomia, xenia

Titulo original: Xenia umbellata (Octocorallia): A novel model organism for studying octocoral regeneration ability, (Ver 1) Autores: Elionor Nadir¹; Tamar Lotan²; Yehuda Benayahu¹  1School of Zoology, Faculty of Life Sciences, Tel Aviv University, Tel Aviv, Israel 2Department of Marine Biology, the…

INVASIÓN DE Unomia stolonifera EN CUBA (reporte de un segundo brote)

INVASIÓN DE Unomia stolonifera EN CUBA (reporte de un segundo brote)

6 de diciembre de 2023 · by admin · in conservación, corales y anémonas, cuba, especies invasoras, fauna, Islas, mar caribe, unomia, xenia

En el mes de febrero de 2023 se hizo el primer reporte de la presencia de Unomia stolonifera en Cuba (ensenada de Bucaranao). Este fue el primer reporte de la especie invasora fuera de Venezuela. En ese entonces, se eliminaron…

RESISTENCIA A LA SEDIMENTACION  DEL CORAL BLANDO INVASOR Unomia stolonifera (Xeniidae).

RESISTENCIA A LA SEDIMENTACION  DEL CORAL BLANDO INVASOR Unomia stolonifera (Xeniidae).

11 de noviembre de 2023 · by admin · in conservación, corales y anémonas, costa de venezuela, costas de venezuela, especies invasoras, fauna, mar caribe, unomia, venezuela, xenia

Los procesos de sedimentación están entre los más  perjudiciales para los arrecifes de coral (Ver: Sedimentación, Amenaza para los Arrecifes Coralinos). Las lluvias torrenciales en el oriente de Venezuela durante el año 2022, descargaron toneladas de sedimentos al mar impactando…

CORAL EXOTICO Unomia stolonifera (antes Xenia sp.) se extiende por el Mar Caribe.

CORAL EXOTICO Unomia stolonifera (antes Xenia sp.) se extiende por el Mar Caribe.

3 de noviembre de 2023 · by admin · in artículos, buceo, conservación, corales y anémonas, costa de venezuela, costas de venezuela, especies invasoras, fauna, mar caribe, unomia, venezuela, xenia

Con el reporte de la llegada del CORAL EXOTICO INVASOR Unomia stolonifera a la Isla de Cuba se confirma su expansión en la región del Caribe, hecho confirmado por Científicos cubanos que pudieron comprobar la aparición de este coral en…

Refugio de Fauna Silvestre de Cuare

Refugio de Fauna Silvestre de Cuare

22 de diciembre de 2022 · by admin · in aves, conservación, costa de venezuela, costas de venezuela, cuare, cuevas, falcon, fauna, Geología, humedales, manglares, mar caribe, monumentos naturales, ramsar, refugio de fauna, venezuela

Fotografías Alfredo Allais El Refugio de Fauna Silvestre de Cuare fue creado mediante el Decreto Presidencial Nß 991 del año 1972 y abarca una extensión de 11.825 ha. Dentro del Municipio Autónomo Monseñor Iturriza. Esta es un área de importancia…

Isla La Tortuga

Isla La Tortuga

1 de diciembre de 2022 · by admin · in archipielago, aves, cartas de navegación, conservación, contaminación, corales y anémonas, costa de venezuela, costas de venezuela, crustáceos, equinodermos, fauna, flora, geografía, Geología, humedales, insectos, Islas, manglares, mar caribe, peces, pesca, refugio de fauna, reptiles, venezuela

La Isla la Tortuga vista de Este a Oeste. Foto: Alfredo Allais La Tortuga es geológicamente una formación en la que predominan casi totalmente las rocas calizas de origen coralino, las cuales se presentan formando grandes bloques o piezas planas…

EVALUACION DEL ALCANCE DE LA INVASION DEL CORAL EXOTICO Xenia sp. EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS DEL PARQUE NACIONAL MOCHIMA, VENEZUELA.

EVALUACION DEL ALCANCE DE LA INVASION DEL CORAL EXOTICO Xenia sp. EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS DEL PARQUE NACIONAL MOCHIMA, VENEZUELA.

5 de julio de 2016 · by admin · in conservación, contaminación, corales y anémonas, costa de venezuela, costas de venezuela, especies invasoras, fauna, mar caribe, unomia, venezuela, xenia

EVALUACION DEL ALCANCE DE LA INVASION DEL CORAL EXOTICO Xenia sp. EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS DEL PARQUE NACIONAL MOCHIMA, VENEZUELA. Por: Msc. Juan P Ruiz Allais. (Biólogo Marino) Investigación conjunta de Costa de Venezuela (costadevenezuela.com) y Fundación la Tortuga (www.fundacionlatortuga.org)….

Invasión del coral blando exótico Xenia sp. (Alcionacea: Xeniidae) en la costa oriental de Venezuela

Invasión del coral blando exótico Xenia sp. (Alcionacea: Xeniidae) en la costa oriental de Venezuela

17 de julio de 2015 · by admin · in corales y anémonas, costa de venezuela, costas de venezuela, especies invasoras, fauna, mar caribe, unomia, venezuela, xenia

  Por: Juan P. Ruiz Allais Recientemente una especie de coral blando originario de Indonesia (Xenia sp.) fue reportado por primera vez en costas orientales del Caribe Venezolano (Ruiz-Allais et al. 2014) (https://costadevenezuela.com/?p=11017.) Esta especie exótica invasora se ha extendido…

1 2 3 Next →

Entradas recientes

  • EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 1: ERIZOS Y ESTRELLAS DE MAR.
  • PULPOS (Mollusca: Cephalopoda)
  • ANEMONAS MARINAS (CNIDARIA: ACTINARIA)
  • Deslave en el estado Vargas, Lluvias torrenciales en 1999 a los 25 años de la tragedia
  •  SIFONOFOROS:  FRAGATA PORTUGUESA (CNIDARIA: SIPHONOPHORAE)
  • Blénido tricolor, Emblemariopsis ramirezi (Cervigón, 1999)
  • TALIACEOS:  Pirosomas Salpas y Doliodilos  (Tunicata: Thaliacea)
  • Tiburón ballena, Rhincodon typus (Smith, 1828)
  • CUBOMEDUSAS (CNIDARIA: CUBOZOA)
  • PUEBLOS INDÍGENAS DE VENEZUELA / EL ÚLTIMO CENSO

Copyright © 2025 Costa de Venezuela

Powered by WordPress and Origin