Costa de Venezuela
Costa de Venezuela
Menu
  • Inicio
  • Cartas Náuticas
  • La Costa Desde el Espacio
  • Mapas de la Colonia
  • Producción y Colaboradores
Browse: Home » fauna » Page 27

Calamar de arrecife del Caribe, (Sepioteuthis sepioidea) (Blainville, 1823).

14 de marzo de 2010 · by admin · in cefalópodos

(Sepioteuthis sepioidea) (Blainville, 1823), Isla de Cubagua, arrecife noreste, estado Nueva Esparta, Venezuela. Fotos: Juan Pedro Ruiz Allais. Esta especie de calamar tiene un cuerpo alargado con forma de cigarro, posee una aleta lateral entera que corre por todo el…

Efectos de la contaminación y el cambio climático sobre los arrecifes coralinos

7 de marzo de 2010 · by admin · in contaminación, corales y anémonas

Blanqueamiento de coral (Diploria labyrinthiformis). Foto: Juan Pedro Ruiz Allais. Como uno de los ecosistemas mas diversos y productivos conocidos, y uno de los primeros ecosistemas que exhiben el mayor impacto debido al calentamiento del  clima, los arrecifes coralinos han…

Corales Pétreos (escleractinios), Bloques de Construcción de los Arrecifes Tropicales

5 de marzo de 2010 · by admin · in corales y anémonas

Coral cerebro  Diploria labyrinthiformis. Isla la Tortuga, Venezuela. Fotos: Juan Pedro Ruiz Allais Los corales pétreos  (escleractineos), usualmente llamados corales duros, son los bloques básicos de construcción de los arrecifes coralinos tropicales. Estos animales secretan carbonato de calcio formando pequeñas…

Panulirus argus, en áreas de pesca de la costa norte de la Península de Paria, estado Sucre, Venezuela

1 de marzo de 2010 · by admin · in crustáceos, fauna, pesca, pueblos

El Morro de Puerto Santo en el Estado Sucre es un importante puerto dedicado a la pesca artesanal de la langosta en el Mar Caribe. Foto: Alfredo Allais La estructura de tallas del cefalotórax (LC) y las características reproductivas de…

El pez león ya visitó aguas de Morrocoy y Los Roques

8 de enero de 2010 · by admin · in pez león

El Universal, 06/01/2010 Tal como lo presagiaban los especialistas en especies marinas, el pez león finalmente se dejó ver por aguas venezolanas, específicamente en las costas de los parques nacionales Morrocoy y Los Roques. Ya lo advertía el profesor Juan…

Un tercio de los tiburones oceánicos amenazados con la extinción

10 de diciembre de 2009 · by admin · in conservación, peces, pesca

Tiburón toro (Carcharhinus leucas) junto con numerosas aletas de otros tiburones  capturado por un  barco atunero. Foto: Juan P. Ruiz Allais La creencia tradicional de que los tiburones y rayas son depredadores rápidos y poderosos lleva a la percepción equivocada…

Devastación de Arrecifes de Coral

Devastación de Arrecifes de Coral

2 de diciembre de 2009 · by admin · in contaminación, corales y anémonas

Arriba se observa un arrecife muerto  compuesto por la especie Acropora palmata en Bajo Grande del  Parque Nacional Morrocoy,  un paisaje común dentro del sector donde predomina un gran porcentaje de corales devastados. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Los arrecifes…

Botuto (Lobatus gigas) Especie en Peligro.

Botuto (Lobatus gigas) Especie en Peligro.

2 de diciembre de 2009 · by admin · in conservación, costa de venezuela, Moluscos, pesca

Archipiélago de Aves, cementerio de conchas de botuto (Lobatus gigas). Fotos: Alfredo Allais. El Botuto, Guarura o Concha Reina (Lobatus gigas) como se le conoce en la mayor parte del Caribe, ha sido una de las especies marinas mas explotadas…

Langosta Espinosa (Panulirus argus)

26 de noviembre de 2009 · by admin · in crustáceos, pesca

Langosta espinosa (Panulirus argus), crustáceo marino que se caracteriza por tener un exoesqueleto calcáreo  espinoso muy  robusto que  protege a los órganos internos  de la cabeza,  tórax y  branquias en la base de las patas. En su cabeza lleva un…

Reptiles del Parque Nacional el Avila

16 de agosto de 2009 · by admin · in reptiles

El Parque Nacional el Avila aloja treinta especies de reptiles, esta lagartija juvenil de Ameiva ameiva, fue fotografiada en la cuesta de Sabas Nieves. Fotos: Alfredo Allais Anolis chrysolepis planiceps, Parque Nacional el Avila. Tragavenado, Boa Constrictor, en el lindero…

← Previous 1 … 26 27 28 … 35 Next →

Entradas recientes

  • EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 2:  HOLOTURIAS, OFIURAS Y ESTRELLAS PLUMOSAS
  • Morena de boca purpura (Gymnothorax vicinus)
  • EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 1: ERIZOS Y ESTRELLAS DE MAR.
  • PULPOS (Mollusca: Cephalopoda)
  • ANEMONAS MARINAS (CNIDARIA: ACTINARIA)
  • Deslave en el estado Vargas, Lluvias torrenciales en 1999 a los 25 años de la tragedia
  •  SIFONOFOROS:  FRAGATA PORTUGUESA (CNIDARIA: SIPHONOPHORAE)
  • Blénido tricolor, Emblemariopsis ramirezi (Cervigón, 1999)
  • TALIACEOS:  Pirosomas Salpas y Doliodilos  (Tunicata: Thaliacea)
  • Tiburón ballena, Rhincodon typus (Smith, 1828)

Copyright © 2025 Costa de Venezuela

Powered by WordPress and Origin