
Anémona Sol, Stichodactyla helianthus (Stichodactylidae)
Stichodactyla helianthus, Isla Cubagua. Foto: Juan P. Ruiz Allais Esta anémona se caracteriza por poseer un disco oral plano cubierto por cientos de tentáculos cortos y gruesos con la punta redondeada. El disco oral es de color verde a marrón….
Efectos de la contaminación y el cambio climático sobre los arrecifes coralinos
Blanqueamiento de coral (Diploria labyrinthiformis). Foto: Juan Pedro Ruiz Allais. Como uno de los ecosistemas mas diversos y productivos conocidos, y uno de los primeros ecosistemas que exhiben el mayor impacto debido al calentamiento del clima, los arrecifes coralinos han…
Corales Pétreos (escleractinios), Bloques de Construcción de los Arrecifes Tropicales
Coral cerebro Diploria labyrinthiformis. Isla la Tortuga, Venezuela. Fotos: Juan Pedro Ruiz Allais Los corales pétreos (escleractineos), usualmente llamados corales duros, son los bloques básicos de construcción de los arrecifes coralinos tropicales. Estos animales secretan carbonato de calcio formando pequeñas…

Devastación de Arrecifes de Coral
Arriba se observa un arrecife muerto compuesto por la especie Acropora palmata en Bajo Grande del Parque Nacional Morrocoy, un paisaje común dentro del sector donde predomina un gran porcentaje de corales devastados. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Los arrecifes…
Coral Muerto de la Isla La Tortuga
Los arrecifes de la Isla La Tortuga, una vez prósperos, murieron pareciera por razones desconocidas; tal muerte no se corresponde a otras islas de la costa de Venezuela e incluso al territorio correspondiente a la plataforma continental, donde a pesar…
Bartholomea annulata
Anémona: Bartholomea annulata, Parque Nacional Mochima. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais
Anémona: Bartholomea annulata
Anémona: Bartholomea annulata, acompañada de Periclime yucatanicus, Parque Nacional Mochima. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais
Coral de fuego o falso coral, Millepora alcicornis (Hidrozoa: Milleporidae)
Colonia ramificada y alargada de tamaño variable. Puede alcanzar 30 cm de diámetro y 20 cm de altura. Ramas delgadas y aplanadas con un espesor de 10 a 15 mm, cada una puede dividirse en ramitas cada vez mas finas…
Condylactis gigantea y Periclimenes yucatanicus
Anémona: Condylactis gigantea, sobre ella, Periclimenes yucatanicus, Parque Nacional Mochima. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais