Rynchops niger / Pico de Tijera / Rayador
Rynchops niger, Linnaeus, 1758, Pico de Tijera, Rayador Americano, Black Skimmer Pico de Tijera o Rayador (Rynchops niger). Están emparentados con las gaviotas. Generalmente anidan en las bancos aluviales (Playones) en los ríos Orinoco, Apure, durante el período de sequía…
Gaviota Guanaguanare, Leucophaeus atricilla
El guanaguanare, (Leucophaeus atricilla, antes Larus atricilla) es una especie residente. Chichiriviche de la Costa, Estado Vargas, Venezuela. Foto Alfredo Allais Leucophaeus atricilla, Gaviota Guanaguanare, Laughing Gull Synónimo(s) Leucophaeus atricilla Christidis and Boles (2008) Distribución y población El Guanaguanare se…
Playero semipalmado, Charadrius semipalmatus
Charadrius semipalmatus, Playero Semipalmado, Semipalmated Plover. Taxonomía: Charadrius semipalmatus Bonaparte, 1825, costa de New Jersey. Probablemente forma subespecie con C. hiaticula, junto a el cual a veces se considera conespecifico, alguna hibridización en la Isla de Baffin. Distribución: Alaska y…
Tirra Canalera, Sterna maxima
La Tirra Canalera (Sterna maxima) es un migratorio intracaribeño. Chichiriviche de la Costa, Estado Vargas. Fotos: Alfredo Allais Sterna maxima, Tirra Canalera, Gaviotín Real, Royal Tern. Comportamiento Ecológico Esta especie se reproduce entre abril y junio formando densas colonias de…

Esponjas (Porifera)
Características generales: Como grupo las esponjas (filo Porifera) son considerados los animales pluricelulares mas primitivos. Las esponjas aparentemente son una línea cerrada en la evolución animal y han sido ubicadas en el Subreino Parazoa. La principal característica del grupo es…
Corronchos (Familia Loricariidae)
Fotos: Alfredo Allais A la izquierda y a la derecha ejemplares de Panaque nigrolineatus, llegan a medir hasta unos 43 cm, se encuentra en la cuenca del Orinoco y en los tributarios medios y bajos del sur del Rio Amazonas,…
Coral copa, Phyllangia americana (Caryophylliidae)
Phyllangia americana adherido a pilotes de muelle. Costa de Puerto Piritu, Venezuela. Fotos: Juan Pedro Ruiz Allais Las colonias forman pequeños grupos de pólipos incrustantes. Coralites cilíndricos con cálices ovalados profundos con seis septos exertos primarios y seis septos secundarios,…
Coral copos de nieve, Carijoa riisei (Clavulariidae)
Carijoa riisei adherido a pilotes de muelle. Costa de Puerto Piritu, Venezuela. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Las colonias forman densos grupos de tallos enredados ramificados con pólipos largos y prominentes de color blanco. La punta de las ramas terminan…
Pichiguey, Melocactus curvispinus Pfeifer
Colonia de Melocactus curvispinus en Carenero, Isla La Tortuga. Fotos: Alfredo Allais. Cactaceae Melocactus curvispinus Pfeifer Sinónim: Melocactus caesius Wendland Nombre vulgar: Pichiguey, Buche, Melón de monte Hábito: Cactus globoso, cilindrico con base angosta o cónico con base ancha, de…

Refugio de Fauna Silvestre Isla de Aves
Situación: 15° 40’ 23,7” N – 63° 36’ 59,9” O Distancia a la costa: 666 km al N-E del Puerto de La Guaira , 580 km al N de la Península de Araya y a unos 509 km al N…