
Invasión del coral blando exótico Xenia sp. (Alcionacea: Xeniidae) en la costa oriental de Venezuela
Por: Juan P. Ruiz Allais Recientemente una especie de coral blando originario de Indonesia (Xenia sp.) fue reportado por primera vez en costas orientales del Caribe Venezolano (Ruiz-Allais et al. 2014) (https://costadevenezuela.com/?p=11017.) Esta especie exótica invasora se ha extendido…

BIOMASA Y PRODUCTIVIDAD FOLIAR DE Thalassia testudinum EN LA BAHÍA. DE MOCHIMA, Edo. SUCRE, VENEZUELA.
Por: Juan Pedro Ruiz Allais RESUMEN Thalassia testudinum es la fanerógama marina más importante del mar Caribe debido a su alta productividad. El objetivo de este trabajo fue determinar la biomasa y la productividad de esta planta, en tres zonas…

Refugio de Fauna Silvestre Isla de Aves
Situación: 15° 40’ 23,7” N – 63° 36’ 59,9” O Distancia a la costa: 666 km al N-E del Puerto de La Guaira , 580 km al N de la Península de Araya y a unos 509 km al N…

Parque Nacional Mochima
El Parque Nacional Mochíma, ubicado en la región nororiental de Venezuela entre las poblaciones de Barcelona, Puerto La Cruz Cumaná, ocupa una franja litoral con zonas de montaña, costa y mar. Administrativamente forma parte de los de los distritos Sucre…

Travesía Archipiélago de los Roques en Kayak
En el año 2002, el fotógrafo Henry González, con el apoyo del piloto de ultraligeros y velerista Hernando Arnal, coordinó una travesía en kayak en el Archipiélago de Los Roques. El objetivo fue recorrer el archipiélago partiendo desde Gran Roque…