Costa de Venezuela
Costa de Venezuela
Menu
  • Inicio
  • Cartas Náuticas
  • La Costa Desde el Espacio
  • Mapas de la Colonia
  • Producción y Colaboradores
Browse: Home » Equinodermos
EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 2:  HOLOTURIAS, OFIURAS Y ESTRELLAS PLUMOSAS

EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 2:  HOLOTURIAS, OFIURAS Y ESTRELLAS PLUMOSAS

12 de agosto de 2025 · by admin · in costa de venezuela, costas de venezuela, equinodermos, fauna, holoturoideos, pesca ilegal, venezuela

Revisión bibliográfica: Juan Pedro Riuiz Allais; Fotos y videos: Humberto Ramirez Nahim Los equinodermos son un grupo amplio de invertebrados marinos con alrededor de 7000 especies descritas. Son miembros muy importantes de las comunidades bentónicas con una extensa distribución que…

EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 1: ERIZOS Y ESTRELLAS DE MAR.

EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 1: ERIZOS Y ESTRELLAS DE MAR.

29 de junio de 2025 · by admin · in costas de venezuela

Revisión bibliográfica: Juan Pedro Riuiz Allais; Fotos y videos: Humberto Ramirez Nahim. Los equinodermos son un grupo amplio de invertebrados marinos con alrededor de 7000 especies descritas. Son miembros muy importantes de las comunidades bentónicas con una extensa distribución  que…

Estrella plumífera, Nemaster grandis (Clark, 1909).

26 de enero de 2013 · by admin · in costa de venezuela, equinodermos, fauna

Estrella plumífera,  Nemaster grandis, Archipiélago de los Roques. Foto: Humberto Ramírez Nahim  Los equinodermos se encuentran distribuidos en todos los ecosistemas marinos, desde la zona intermareal hasta las grandes profundidades oceánicas, siendo notable su presencia en los arrecifes coralinos. Son…

Erizo, Eucidaris tribuloides (Cidaridae)

Erizo, Eucidaris tribuloides (Cidaridae)

6 de mayo de 2010 · by admin · in equinodermos

Eucidaris tribuloides, Isla  Cubagua, Venezuela. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Presenta un número reducido de espinas cilíndricas y gruesas de color marrón dispuestas en 10 series verticales. El diámetro total, incluyendo las espinas, puede alcanzar los 13 cm. El color…

Erizo de Espinas Largas, Diadema antillarum (Diadematidae)

6 de mayo de 2010 · by admin · in equinodermos

Diadema antillarum, Parque Nacional Mochima, Venezuela. Presenta numerosas espinas largas, delgadas y afiladas. Generalmente de color negro, en ocasiones tiene algunas espinas grises o blancas. Los juveniles poseen espinas con bandas blancas y negras. Se encuentran normalmente en los arrecifes…

Erizo Espinas Blancas, Tripneustes ventricosus (Toxopneustidae)

30 de abril de 2010 · by admin · in equinodermos

Tripneustes ventricosus, Isla Cubagua, Venezuela. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Cuerpo negro o púrpura oscuro cubierto densamente con espinas blancas y cortas. Mayor de 15 cm. de diámetro. Habita praderas de pastos marinos y ocasionalmente arrecifes poco profundos. Frecuentemente se…

Estrella Roja, Echinaster echinophorus (Echinasteridae)

24 de abril de 2010 · by admin · in equinodermos

Echinaster echinophorus, Parque Nacional Laguna de la Restinga, estado Nueva Esparta. Foto: Humberto Ramírez Nahim. Esta especie posee un disco pequeño con cinco brazos y puede crecer hasta aproximadamente 7 cm de diámetro. Los brazos son de forma subcilindrica aplanados…

Erizo Magnifico, Astropyga magnifica (Diadematidae)

13 de abril de 2010 · by admin · in equinodermos

Erizo de mar, Astropyga magnifica, en una pradera de Syringodium filiforme entre los Tortuguillos y Punta Arenas, Isla La Tortuga. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Los adultos son de color púrpura oscuro o negro. Espinas mucho mas cortas y delgadas…

Estrella de Mar Quebradiza, Ophiothrix suensonii (Ophiurae)

7 de abril de 2010 · by admin · in equinodermos

Ophiothrix suensonii, Parque Nacional Mochima, Venezuela. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Tiene los brazos cubiertos por numerosas espinas translucidas, con una línea oscura distintiva a lo largo de estos. Amarillas, marrón, gris o negra; el color de los brazos puede…

Syringodium filiforme, Thalassia testudinum y Oreaster reticulatus

11 de junio de 2009 · by admin · in flora, Islas

Pradera submarina mixta compuesta de Syringodium filiforme y Thalassia testudinum, una estrella de Mar: Oreaster reticulates en el centro, fotografiadas entre Los Tortugillos y Punta Arena, Isla La Tortuga. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais

Entradas recientes

  • EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 2:  HOLOTURIAS, OFIURAS Y ESTRELLAS PLUMOSAS
  • Morena de boca purpura (Gymnothorax vicinus)
  • EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 1: ERIZOS Y ESTRELLAS DE MAR.
  • PULPOS (Mollusca: Cephalopoda)
  • ANEMONAS MARINAS (CNIDARIA: ACTINARIA)
  • Deslave en el estado Vargas, Lluvias torrenciales en 1999 a los 25 años de la tragedia
  •  SIFONOFOROS:  FRAGATA PORTUGUESA (CNIDARIA: SIPHONOPHORAE)
  • Blénido tricolor, Emblemariopsis ramirezi (Cervigón, 1999)
  • TALIACEOS:  Pirosomas Salpas y Doliodilos  (Tunicata: Thaliacea)
  • Tiburón ballena, Rhincodon typus (Smith, 1828)

Copyright © 2025 Costa de Venezuela

Powered by WordPress and Origin