
Género Hypoplectrus (Gill, 1812)
Hypoplectrus sp. Parque Nacional Mochima. Fotos: Humberto Ramírez Nahim. FAMILIA SERRANIDAE De este género se han descrito hasta 11 especies que se distinguen entre sí exclusivamente por la coloración, y en algunos casos se encuentran variaciones intermedias o con solo…
Nudibranquios (Gastropoda: Nudibranchia)
Moluscos exclusivamente marinos comúnmente conocidos como babosas de mar. El nombre nudibranquio deriva del latín ‘’nudus’’ (desnudo) y de la palabra griega ‘’brankia’’ (branquia) branquias desnudas. Representan el orden más numeroso dentro de los opistobranquios con aproximadamente 3000 especies. Están…

Mero guasa Epinephelus itajara (Lichtenstein, 1822)
Género Epinephelus 9 especies en el área, altura del cuerpo generalmente mayor a nivel del origen de la aleta dorsal que al nivel del ano, aleta dorsal con 11 espinas y 12-19 radios, aleta caudal generalmente redondeada y truncada o…

EVALUACIÓN DE LA INVASIÓN DE Kappaphycus alvarezii (RHODOPHYTA) EN UN PARCHE CORALINO DE ISLA CUBAGUA, NUEVA ESPARTA, VENEZUELA.
Por: Juan Pedro Ruiz Allais RESUMEN El alga exótica Kappaphycus alvarezii, introducida con fines de cultivo en Venezuela en 1996, se ha expandido exitosamente en varios parches de coral de fuego Millepora alcicornis en isla Cubagua, estado Nueva Esparta. El…

EVALUACIóN BIOLóGICA SUBMARINA DEL SECTOR PUNTA DE MONO. CHICHIRIVICHE DE LA COSTA EDO. VARGAS, VENEZUELA. (Estudio base para instalación de un arrecife artificial)
Por: Juan P. Ruiz Allais*, Alfredo Allais*, Humberto Ramírez*, María E. Amaro**, Alfredo Morales Faillace, Rommel Cubas* *Fundación Costa de Venezuela (costadevenezuela.com) ** Instituto Oceanográfico de Venezuela. Introducción La gran mayoría de los ecosistemas marinos en la actualidad han sido…

Las Piedras de Tentenocaigas, Parque Nacional Mochima
Tortuga de Carey, Eretmochelys imbricata, Tentenocaigas, Parque Nacional Mochima. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais. En la Punta Norte de la Ensenada conocida por los locales como Tentenocaigas del Parque Nacional Mochima, en las coordenadas 10°23’26.85″N, -64°22’48.69″W, se encuentran las Piedras…
Trompa de hierro, Caranx crysos (Mitchill, 1815)
Trompa de hierro, Caranx crysos, Parque Nacional Mochima. Foto: Alfredo Allais. FAMILIA CARANGIDAE Es.: Jureles, pámpanos, cojinúas, zapateros. Fr.: Carangues, chinchards, liches, palomines, poissons-pilote, pompaneaux, sélars, sérioles. In.: Jacks, scads, leatherjacks, bumpers, runners, pompanos, amberjacks, pilotfishes. Peces de tamaño y…

Boba borrega, Sula dactylatra (Lesson, 1831)
Boba borrega, Sula dactylatra. Farallón Centinela. Fotos: Alfredo Allais Descripción. El mas grande y pesado de la familia de los bobos (Familia Sulidae). El bobo enmascarado tiene un cuerpo alargado blanco con una delgada careta negra que va desde el…

Celebración del día de San Miguel Arcángel, Santo Patrono de Chichiriviche de la Costa en el Estado Vargas el 29 de Septiembre.
Fotos: Alfredo Allais. En el día de San Miguel Arcángel los devotos pasean al Santo por las estrechas calles del pueblo cantando alegorías religiosas al patrono milagroso. Los actos de fe rinden tributo a las promesas cumplidas y en el…

Jurel común, Caranx hippos (Linnaeus, 1766)
Banco de Jurel común, Caranx hippos, Farallón Centinela. Fotos: Alfredo Allais FAMILIA CARANGIDAE Es.: Jureles, pámpanos, cojinúas, zapateros. Fr.: Carangues, chinchards, liches, palomines, poissons-pilote, pompaneaux, sélars, sérioles. In.: Jacks, scads, leatherjacks, bumpers, runners, pompanos, amberjacks, pilotfishes. Peces de tamaño y…