Morena de boca purpura (Gymnothorax vicinus)

Morena de boca purpura (Gymnothorax vicinus)

Foto: Alfredo Allais, Chichiriviche de la Costa, Vargas.

Clasificación/Nombres: Teleósteos > Anguiliformes (Anguilas y morenas) > Muraenidae (Morenas) > Muraeninae
Etimología: Gymnothorax: Griego, gymnos = desnudo + griego, tórax, -akos = pecho (Ref. 45335).
Más información sobre el autor: Castelnau.

Entorno / zona climática / rango de profundidad / rango de distribución: Marina; asociada a arrecifes; rango de profundidad: 145 m. Subtropical.

Distribución: Atlántico occidental: Bermudas, sur de Florida (EE. UU.) y Bahamas hasta Brasil. Atlántico oriental: Azores, Madeira, Islas Canarias, Cabo Verde e islas de la Bahía de Biafra.

Descripción corta: De color verdoso o marrón moteado, a menudo con motas más oscuras. Las aletas anal y caudal presentan márgenes blancos que se extienden hasta el tercio posterior y, a veces, hasta toda la aleta dorsal.
Forma del cuerpo (guía de forma): De Morena.

Biología: Especie bentónica y solitaria que habita en costas rocosas y arrecifes de aguas cristalinas. Mayor actividad nocturna. Se comercializa fresco. Puede causar heridas graves. Se comercializa como pez de acuario en Ceará, Brasil.

Si bien actualmente no están clasificadas como en peligro de extinción, las Morena de Boca Purpura (Gymnothorax vicinus) enfrenta amenazas como la degradación del hábitat, la sobrepesca y la destrucción de los arrecifes de coral.

Referencia: https://www.fishbase.se/summary/7548