Costa de Venezuela
Costa de Venezuela
Menu
  • Inicio
  • Cartas Náuticas
  • La Costa Desde el Espacio
  • Mapas de la Colonia
  • Producción y Colaboradores
Browse: Home » 2010 » septiembre » 07

Anémona punta de garrote, Telmatactis americana (Actiniaria)

7 de septiembre de 2010 · by admin · in corales y anémonas

Telmatactis americana (Actiniaria), Parque Nacional Mochima, Venezuela. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Presenta un anillo de tentáculos, con puntas abultadas parecidas a un garrote, rodeando la abertura oral protruida. Los tentáculos y el disco oral blanquecinos, marrón o lavanda, usualmente…

Isabelita amarilla, Chaetodon ocellatus (Chaetodontidae)

Isabelita amarilla, Chaetodon ocellatus (Chaetodontidae)

7 de septiembre de 2010 · by admin · in peces

Chaetodon ocellatus, Isla la Tortuga, Venezuela. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Juveniles con una franja negra desde el origen de la aleta dorsal hasta el borde inferior del opérculo, atravesando el ojo y otra desde la dorsal blanda hasta la…

Mortandad de arrecifes coralinos en el Caribe

Mortandad de arrecifes coralinos en el Caribe

7 de septiembre de 2010 · by admin · in corales y anémonas

Arrecife de A. Palmata muerto (Bajo Grande), Parque Nacional Morrocoy, Venezuela. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Durante la década de los años 1980 grandes extensiones de arrecifes sufrieron mortandades masivas en el Caribe. Las especies de coral formadoras de arrecifes,…

Limpiador amarillo, Gobiosoma randalli (Gobiidae)

Limpiador amarillo, Gobiosoma randalli (Gobiidae)

7 de septiembre de 2010 · by admin · in peces

Gobiosoma randalli (Gobiidae), Parque Nacional Mochima, Venezuela. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais La coloración de esta especie es muy llamativa y consiste en una franja amarillo vivo que  se extiende desde el borde posterior del ojo hasta casi el extremo…

Coral estrella, Montastraea cavernosa (Faviidae)

Coral estrella, Montastraea cavernosa (Faviidae)

7 de septiembre de 2010 · by admin · in corales y anémonas

Montastraea cavernosa, Parque Nacional Mochima, Venezuela. Foto: Juan Pedro Ruiz Allais Las colonias, usualmente forman estructuras masivas redondeadas y domos, ocasionalmente,  tienen forma plana especialmente en aguas profundas. La superficie esta cubierta por coralites distintivos parecidos a ampollas (blister). La…

Entradas recientes

  • EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 1: ERIZOS Y ESTRELLAS DE MAR.
  • PULPOS (Mollusca: Cephalopoda)
  • ANEMONAS MARINAS (CNIDARIA: ACTINARIA)
  • Deslave en el estado Vargas, Lluvias torrenciales en 1999 a los 25 años de la tragedia
  •  SIFONOFOROS:  FRAGATA PORTUGUESA (CNIDARIA: SIPHONOPHORAE)
  • Blénido tricolor, Emblemariopsis ramirezi (Cervigón, 1999)
  • TALIACEOS:  Pirosomas Salpas y Doliodilos  (Tunicata: Thaliacea)
  • Tiburón ballena, Rhincodon typus (Smith, 1828)
  • CUBOMEDUSAS (CNIDARIA: CUBOZOA)
  • PUEBLOS INDÍGENAS DE VENEZUELA / EL ÚLTIMO CENSO

Copyright © 2025 Costa de Venezuela

Powered by WordPress and Origin