Costa de Venezuela
Costa de Venezuela
Menu
  • Inicio
  • Cartas Náuticas
  • La Costa Desde el Espacio
  • Mapas de la Colonia
  • Producción y Colaboradores
Browse: Home » 2009 » Page 4
Guacharaca, Ortalis ruficauda

Guacharaca, Ortalis ruficauda

12 de agosto de 2009 · by admin · in aves

Guacharaca, Ortalis ruficauda, es una de las aves de mayor tamaño que se encuentra en el Avila. su tamaño alcanza unos 60 cm de longitud. Se alimenta de frutas y hojas y se caracteriza por su chillido. Su vuelo es…

Azulejo de jardín, Thraupis episcopus

12 de agosto de 2009 · by admin · in aves

Azulejo de jardín, Thraupis episcopus, Parque Nacional el Avila. Foto: Alfredo Allais

Azulejo Golondrina, Tersina viridis

12 de agosto de 2009 · by admin · in aves

Hembra de Azulejo Golondrina (Tersina viridis), el macho es azul con antifaz negro. Es una especie típica de zonas de clima templado montañoso; muchos biólogos la tienen como una familia aparte (Tersinidae), pero otros la colocan en los Thraupidae (azulejos,…

Querrequerre, Cyanocorax yncas

12 de agosto de 2009 · by admin · in aves

Querrequerre, Cyanocorax yncas, esta ave de carácter atrevido e inquisitivo se encuentra en grandes cantidades a los alrededores de los puestos de guarda parques del Parque Nacional el Avila. Fotos: Alfredo Allais Referencia: The Internet Bird Collection, http://ibc.lynxeds.com/species/green-jay-cyanocorax-yncas

Gavilán habado, Buteo magnirostris

12 de agosto de 2009 · by admin · in aves

Gavilán habado, Buteo magnirostris, Parque Nacional el Avila. Fotos: Alfredo Allais  

Subpáramo del Parque Nacional el Avila

11 de agosto de 2009 · by admin · in flora, parques

El subpáramo del Parque Nacional el Avila es un tipo de vegetación que se desarrolla por encima de los 2.200 / 2.300 m s.n.m., tanto en la Silla de Caracas como en el Pico Naiguatá. Aunque en estos subpáramos no…

Selvas de Galería del Parque Nacional el Avila

6 de agosto de 2009 · by admin · in flora

Se llaman selvas de galería aquellas ubicadas en las cercanías de las quebradas. Estas zonas están húmedas y verdes aun en la época de sequía, lo que las protege del fuego. La selva de galería es lo que queda de…

Las Sabanas del Parque Nacional el Avila

6 de agosto de 2009 · by admin · in flora, parques

Las sabanas cubren de un 20 a 50% de la superficie de las laderas meridionales del Parque Nacional el Avila, de la Silla de Caracas y del Pico Naiguata. Según VARESCHI (1968). Las etnias indígenas, durante el periodo de 0…

Selva nublada del Parque Nacional el Avila

6 de agosto de 2009 · by admin · in flora, parques

La presencia mas o menos frecuente y constante de una densa capa de niebla situada entre los 1.750 / 1.850 y 2.000 / 2200 m s.n.m. en el lado sur de las montañas del Parque Nacional el Avila favorece la…

Caraballeda desde el Pico Naiguatá

Caraballeda desde el Pico Naiguatá

4 de agosto de 2009 · by admin · in geografía, pueblos

La población de Caraballeda en el Litoral Central, vista desde las inmediaciones del Pico Naiguatá en el Parque Nacional el Avila. Foto : Alfredo Allais

← Previous 1 … 3 4 5 … 22 Next →

Entradas recientes

  • Morena de boca purpura (Gymnothorax vicinus)
  • EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 1: ERIZOS Y ESTRELLAS DE MAR.
  • PULPOS (Mollusca: Cephalopoda)
  • ANEMONAS MARINAS (CNIDARIA: ACTINARIA)
  • Deslave en el estado Vargas, Lluvias torrenciales en 1999 a los 25 años de la tragedia
  •  SIFONOFOROS:  FRAGATA PORTUGUESA (CNIDARIA: SIPHONOPHORAE)
  • Blénido tricolor, Emblemariopsis ramirezi (Cervigón, 1999)
  • TALIACEOS:  Pirosomas Salpas y Doliodilos  (Tunicata: Thaliacea)
  • Tiburón ballena, Rhincodon typus (Smith, 1828)
  • CUBOMEDUSAS (CNIDARIA: CUBOZOA)

Copyright © 2025 Costa de Venezuela

Powered by WordPress and Origin