Costa de Venezuela
Costa de Venezuela
Menu
  • Inicio
  • Cartas Náuticas
  • La Costa Desde el Espacio
  • Mapas de la Colonia
  • Producción y Colaboradores
  • Términos y condiciones de uso
Browse: Home » Crustáceos

Cangrejo moro, Carpilius Corallinus (Herbst, 1783)

14 de agosto de 2014 · by admin · in costa de venezuela, crustáceos

FAMILIA CARPILIIDAE Género Carpilius – una sola especie de interés para la pesca en el área. Carpilius Corallinus (Herbst, 1783) Nombres. FAO: Es. – Cangrejo moro; Fr. – Crabe moro; In. – Batwing coral crab. NACIONAL: Talla: Ancho máximo del…

Camarón de anémona, Thor amboinensis (Decapoda:Hippoytidae)

19 de junio de 2014 · by admin · in costa de venezuela, crustáceos, fauna

Camarón de anémona, Thor amboinensis, Farallón Centinela. Foto: Humberto Ramírez Nahim Cuerpo de color marrón a gris con tres manchas claras en forma de silla de montar a lo largo del lomo con  puntos a los lados del cuerpo  y…

Camarón mantis, Lysiosquilla scabricauda (Estomatopoda: Lysiosquillidae)

20 de agosto de 2013 · by admin · in costa de venezuela, fauna, peces

El Orden de los Estomatópodos o galeras incluye crustáceos pequeños y grandes, algo parecidos a las langostas, con ojos grandes y móviles, un caparazón (“cabeza”) muy corto que ocupa sólo un tercio de la longitud del cuerpo, 3 patas ambulatorias,…

Camarón limpiador moteado; Periclimenes yucatanicus (Crustácea: Decapoda: Caridae)

20 de agosto de 2013 · by admin · in costa de venezuela, crustáceos, fauna, Sin categoría

Camarón limpiador moteado, Periclimenes yucatanicus, Chichiriviche de la Costa, Estado Vargas. Foto: Humberto Ramírez Nahim Los camarones carideos son un grupo de organismos acuáticos fascinante y colorido que habita ambientes marinos y dulceacuícolas desde los trópicos hasta los polos. La…

Camarón boxeador o limpiador bandeado, Stenopus hispidus

1 de marzo de 2013 · by admin · in costa de venezuela, crustáceos, fauna

Camarón boxeador o limpiador bandeado, Stenopus hispidus, Puerto Cruz, Estado Vargas. Foto: Humberto Ramírez Nahim Stenopus hispidus es cosmopolita. Se encuentra en aguas tropicales a través de la región del Indo-Pacifico desde el Mar Rojo y al sur de Africa…

Cangrejo araña, Stenorhynchus seticornis

1 de marzo de 2013 · by admin · in costa de venezuela, crustáceos, fauna

Cangrejo araña, Stenorhynchus seticornis. Punta el Mono, Estado Vargas. Foto: Humberto Ramírez Nahim Rango Geográfico: Océano atlántico: Stenorhynchus seticornis, se encuentra comúnmente a lo largo de los arrecifes de coral del Caribe, en el Océano Atlántico Habita en profundidades que…

Langosta espinosa, Panulirus argus (Latreille, 1804)

13 de febrero de 2013 · by admin · in costa de venezuela, crustáceos, fauna

Langosta espinosa, Panulirus argus. Foto: Humberto Ramírez Nahim FAMILIA PALINURIDAE Género Panulirus 3 especies en el área Cuernos frontales fuertes, gruesos y agudos; placa antenular ancha, con uno o dos pares de espinas; Flagelos antenulares mas largos que el pedúnculo…

Panulirus argus, en áreas de pesca de la costa norte de la Península de Paria, estado Sucre, Venezuela

1 de marzo de 2010 · by admin · in crustáceos, fauna, pesca, pueblos

El Morro de Puerto Santo en el Estado Sucre es un importante puerto dedicado a la pesca artesanal de la langosta en el Mar Caribe. Foto: Alfredo Allais La estructura de tallas del cefalotórax (LC) y las características reproductivas de…

Langosta Espinosa (Panulirus argus)

26 de noviembre de 2009 · by admin · in crustáceos, pesca

Langosta espinosa (Panulirus argus), crustáceo marino que se caracteriza por tener un exoesqueleto calcáreo  espinoso muy  robusto que  protege a los órganos internos  de la cabeza,  tórax y  branquias en la base de las patas. En su cabeza lleva un…

Artemia salina

19 de junio de 2009 · by admin · in crustáceos, fauna

Huevos enquistados de Artemia salina, un diminuto crustáceo base de la cadena trófica. La Artemia da el color rosado al suelo, Punta Ranchos, Isla La Tortuga.  Fotos: Alfredo Allais  

1 2 Next →

Entradas recientes

  • Corales enemigos en el Caribe venezolano
  • Isla La Tortuga
  • LA DISTRIBUCIÓN DE LOS MANGLARES EN VENEZUELA Y SUS CAUSAS
  • LA DINÁMICA EVOLUTIVA DE LOS SUELOS DEL MANGLAR
  • LA ZONACIÓN DE MANGLARES Y SUS CAUSAS

Comentarios recientes

    Copyright © 2023 Costa de Venezuela

    Powered by WordPress and Origin