Costa de Venezuela
Costa de Venezuela
Menu
  • Inicio
  • Cartas Náuticas
  • La Costa Desde el Espacio
  • Mapas de la Colonia
  • Producción y Colaboradores
Browse: Home » Islas » Page 2

Chivo salado

3 de julio de 2009 · by admin · in Islas

Entre la provisión que llevan los pescadores a las campañas de pesca, no puede faltar la carne de chivo salado, fuente de proteína útil a una eventual falla en la refrigeración. Isla la Tortuga. Foto: Alfredo Allais

Ranchería de Carenero, Isla La Tortuga

3 de julio de 2009 · by admin · in Islas

La ranchería de Carenero ubicada al sureste de la Isla la Tortuga, aprovecha el fondeadero de la laguna del mismo nombre y es uno de los tres puntos de la isla que aloja a la población flotante de pescadores. Foto:…

Ranchería de Cayo Herradura, Isla La Tortuga

3 de julio de 2009 · by admin · in Islas

En cayo Herradura se encuentra esta pequeña ranchería y funciona como centro de operaciones para los pescadores. Las tres Rancherías que se encuentran en la Isla la Tortuga son: Cayo Herradura, la de Carenero y la mas importante de Punta…

Cayo Herradura, Isla La Tortuga

3 de julio de 2009 · by admin · in Islas

Embarcaciones pesqueras del tipo tres puños fondeadas frente a Cayo Herradura, al fondo se puede ver el faro de navegación ubicado en el mismo. Isla la Tortuga. Foto: Alfredo Allais

Faro extremo este de la Isla la Tortuga

3 de julio de 2009 · by admin · in Islas

Ubicado al extremo Noreste de la Isla la Tortuga, en pleno barlovento y con extenso fondo arrecifal de poca profundidad al frente, junto a la Laguna de los Mogotes. Foto: Alfredo Allais

Artesanía en Punta Larga, Isla La Tortuga

1 de julio de 2009 · by admin · in Islas

Un artesano en Punta Larga, Isla La Tortuga, muestra su original obra compuesta de coral muerto, insumo que sobra en el lugar. Foto: Alfredo Allais

Ranchería de Punta Larga, Isla La Tortuga

1 de julio de 2009 · by admin · in Islas

La Ranchería de Punta Larga al noreste de la isla La Tortuga tal y como lucia para el año 2007. Foto: Alfredo Allais

Escorrentía de Altos de Garembeo, Isla La Tortuga

29 de junio de 2009 · by admin · in Islas

Esta escorrentía de Altos de Garembeo en la Isla la Tortuga, corresponde al drenaje natural de la lluvia que corre hacia el mar y llega a trasladar importantes cantidades de material como consecuencia de la misma. Cualquier desestabilización del terreno…

Fósiles de la Isla La Tortuga

29 de junio de 2009 · by admin · in Islas

Entre los Fósiles que predominan en la Isla La Tortuga se encuentra la Acropora palmata y Acropora cervicornis (González de Juana, et al., 1980), Dendrogyra cylindrus, Montastrea annularis, Porites porites; pelecípodos como Glycymeris undata, Codakia costata, Ostrea frons; gasterópodos como…

Formaciones geológicas Isla La Tortuga

26 de junio de 2009 · by admin · in Islas

En la isla la Tortuga se encuentran dos formaciones, la Formación Cerro Gato y la Formación Tortuga, (Patrick, 1959, Bermúdez, 1966 y Maloney y Macsotay, 1967). En la posición fisiográfica de campo la Formación Gerro Gato, infrayace en su base…

← Previous 1 2 3 4 Next →

Entradas recientes

  • EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 1: ERIZOS Y ESTRELLAS DE MAR.
  • PULPOS (Mollusca: Cephalopoda)
  • ANEMONAS MARINAS (CNIDARIA: ACTINARIA)
  • Deslave en el estado Vargas, Lluvias torrenciales en 1999 a los 25 años de la tragedia
  •  SIFONOFOROS:  FRAGATA PORTUGUESA (CNIDARIA: SIPHONOPHORAE)
  • Blénido tricolor, Emblemariopsis ramirezi (Cervigón, 1999)
  • TALIACEOS:  Pirosomas Salpas y Doliodilos  (Tunicata: Thaliacea)
  • Tiburón ballena, Rhincodon typus (Smith, 1828)
  • CUBOMEDUSAS (CNIDARIA: CUBOZOA)
  • PUEBLOS INDÍGENAS DE VENEZUELA / EL ÚLTIMO CENSO

Copyright © 2025 Costa de Venezuela

Powered by WordPress and Origin