Costa de Venezuela
Costa de Venezuela
Menu
  • Inicio
  • Cartas Náuticas
  • La Costa Desde el Espacio
  • Mapas de la Colonia
  • Producción y Colaboradores
Browse: Home » flora » Page 2
Los Pastos Marinos y su Importancia Ecológica

Los Pastos Marinos y su Importancia Ecológica

6 de febrero de 2010 · by admin · in flora

Los pastos marinos cumplen varios papeles ecológicos importantes en las aguas someras de las costas tropicales y templadas, especialmente en relación con su productividad, que es la más grande en los trópicos. Las praderas de fanerógamas marinas se encuentran entre…

Subpáramo del Parque Nacional el Avila

11 de agosto de 2009 · by admin · in flora, parques

El subpáramo del Parque Nacional el Avila es un tipo de vegetación que se desarrolla por encima de los 2.200 / 2.300 m s.n.m., tanto en la Silla de Caracas como en el Pico Naiguatá. Aunque en estos subpáramos no…

Selvas de Galería del Parque Nacional el Avila

6 de agosto de 2009 · by admin · in flora

Se llaman selvas de galería aquellas ubicadas en las cercanías de las quebradas. Estas zonas están húmedas y verdes aun en la época de sequía, lo que las protege del fuego. La selva de galería es lo que queda de…

Las Sabanas del Parque Nacional el Avila

6 de agosto de 2009 · by admin · in flora, parques

Las sabanas cubren de un 20 a 50% de la superficie de las laderas meridionales del Parque Nacional el Avila, de la Silla de Caracas y del Pico Naiguata. Según VARESCHI (1968). Las etnias indígenas, durante el periodo de 0…

Selva nublada del Parque Nacional el Avila

6 de agosto de 2009 · by admin · in flora, parques

La presencia mas o menos frecuente y constante de una densa capa de niebla situada entre los 1.750 / 1.850 y 2.000 / 2200 m s.n.m. en el lado sur de las montañas del Parque Nacional el Avila favorece la…

Laguna de los Mogotes, Isla La Tortuga

1 de julio de 2009 · by admin · in aves, flora

En la Isla La Tortuga, la Laguna de los Mogotes es bordeada entre otras comunidades de plantas, por una franja predominante de Rizophora mangle, a su vez en esta anidan gran cantidad de aves, entre ellas la tijereta de mar…

Sesuvium portulacastrum en Los Tortuguillos

30 de junio de 2009 · by admin · in flora

Sesuvium portulacastrum (L.) (Aizaoaceae) alrededor de una laguna temporal en el centro del Tortuguillo Este, Isla La Tortuga. Foto: Alfredo Allais

Verdolaga: Sesuvium portulacastrum

26 de junio de 2009 · by admin · in flora

Verdolaga: Sesuvium portulacastrum, factor determinante en la consolidación de las dunas a la orilla de las playas. Foto: Alfredo Allais Referencia: José Veliz, Universidad de Oriente, Cumaná.

Flor de Stenocereus griseus

25 de junio de 2009 · by admin · in flora

Flor de Stenocereus griseus (Haw.) Buxb. (Cactacaeae), Altos de Garembeo, Isla La Tortuga. Foto: Alfredo Allais Referencia: José Veliz, Universidad de Oriente, Cumaná

Opuntia curassavica

25 de junio de 2009 · by admin · in flora

Cactácea: Opuntia curassavica, Altos de Garembeo, Isla La Tortuga. Foto: Alfredo Allais Identificación y referencia: José Veliz, Universidad de Oriente, Cumaná.

← Previous 1 2 3 4 Next →

Entradas recientes

  • EQUINODERMOS (ECHINODERMATA) PARTE 1: ERIZOS Y ESTRELLAS DE MAR.
  • PULPOS (Mollusca: Cephalopoda)
  • ANEMONAS MARINAS (CNIDARIA: ACTINARIA)
  • Deslave en el estado Vargas, Lluvias torrenciales en 1999 a los 25 años de la tragedia
  •  SIFONOFOROS:  FRAGATA PORTUGUESA (CNIDARIA: SIPHONOPHORAE)
  • Blénido tricolor, Emblemariopsis ramirezi (Cervigón, 1999)
  • TALIACEOS:  Pirosomas Salpas y Doliodilos  (Tunicata: Thaliacea)
  • Tiburón ballena, Rhincodon typus (Smith, 1828)
  • CUBOMEDUSAS (CNIDARIA: CUBOZOA)
  • PUEBLOS INDÍGENAS DE VENEZUELA / EL ÚLTIMO CENSO

Copyright © 2025 Costa de Venezuela

Powered by WordPress and Origin