Corruncha, Cephalopholis fulva (Linnaeus, 1758)
1) Corruncha, Cephalopholis fulva o C. Fulvus, las manchas negras en el labio inferior son diagnosticas para la especie. Chichiriviche de la Costa, Estado Vargas. Foto: Alfredo Allais
2) Nombres. FAO: Es. – Cherna cabrilla; Fr. – Coné ouatalibi; In. – Coney seabass. NACIONAL:
Talla: Máxima 39 cm; común hasta 25 cm.
Distribución y hábitat: Costa norte de Colombia y Venezuela y en Trinidad-Tobago. Se encuentra en áreas de aguas claras con desarrollo de arrecifes coralinos y rocosos hasta unos 40 m de profundidad, generalmente menor.
Pesca: Artesanal. Se captura principalmente con anzuelos y nasas. Comercializado principalmente fresco. Debido a que su talla media es más bien reducida, no tiene mucha importancia como recurso pesquero.
3 fases de coloración: en aguas someras, puntuaciones azules sobre fondo pardo; en aguas más profundas, puntuaciones negras sobre fondo rojo; ocasionalmente, puntuaciones negras sobre fondo amarillo vivo
aleta caudal recta o ligeramente cóncava, con los ángulos bien definidos
Referencias:
1) Oscar Lasso Alcalá / Costa de Venezuela
2) GUIA DE CAMPO DE LAS ESPECIES COMERCIALES MARINAS Y DE AGUAS SALOBRES DE LA COSTA SEPTENTRIONAL DE SUR AMERICA
F, Cervigón, R. Cipriani, W. Fischer, L. Garibaldi, M. Hendrickx, A.J. Lemus, R. Márquez, J.M. Poutiers, G. Robaina y B. Rodriguez
http://www.fao.org/docrep/010/t0544s/t0544s00.htm
– Ver tambien https://costadevenezuela.com/?p=10131