Arbol pequeño de trompillo Jacquinia revoluta Jacq. (Theophrastaceae), creciendo en un herbazal psamofilo, aunque tambien puede crecer en el arbustal xerofilo. Los Tortuguillos, Isla La Tortuga. Foto: Alfredo Allais Referencia: José Veliz, Universidad de Oriente.
Árbol de Bursera karsteniana Engl. (Burseraceae). Altos de Garembeo, Isla La Tortuga. Foto: Alfredo Allais Referencia: José Veliz, Universidad de Oriente
Frutos abiertos de Capparis odoratissima Jacq. (Capparidaceae). Fotos: Alfredo Allais Referencia: Jose Veliz, Universidad de Oriente
Gossypium barbadense L. (Malvaceae) algodón muy común en las Islas del Caribe. Foto: Alfredo Allais Referencia: Jose Veliz, Universidad de Oriente
Tabaco del pescador, Tournefortia gnaphalodes, R. Br. (Boraginaceae), especie que crece muy bien en las dunas costeras. Foto: Alfredo Allais Referencia: Jose Veliz, Universidad de Oriente, Botánica.
Scaevola plumieri (L.) Vahl, el Tortuguillo del Oeste al fondo, Isla La Tortuga. Fotos: Alfredo Allais Referencia: José Veliz, Universidad de Oriente
Iguana iguana, su piel entre oscura y plateada la diferencia de las iguanas comúnmente conocidas en nuestras costas, Altos de Garembeo, Isla La Tortuga. Foto: Alfredo Allais
Cnemidophorus nigricolor, lagartija fotografiada en Los Tortuguillos, Isla La Tortuga (2006). Fotos: Alfredo Allais
Tres Lagartijas fotografiadas en tres puntos distintos de la Isla La Tortuga. Fotos: Alfredo Allais Hembra de Cnemidophorus nigricolor, tomada en las adyacencias de Punta Ranchos (2006). Hembra juvenil de Cnemidophorus nigricolor, tomada en los bosques xerofitos de los Altos…
Rompiente en la Playa de Punta Ranchos, detrás se observan dunas cubiertas de herbazales, Isla La Tortuga. Foto: Alfredo Allais