Entre los Fósiles que predominan en la Isla La Tortuga se encuentra la Acropora palmata y Acropora cervicornis (González de Juana, et al., 1980), Dendrogyra cylindrus, Montastrea annularis, Porites porites; pelecípodos como Glycymeris undata, Codakia costata, Ostrea frons; gasterópodos como…
En la isla la Tortuga se encuentran dos formaciones, la Formación Cerro Gato y la Formación Tortuga, (Patrick, 1959, Bermúdez, 1966 y Maloney y Macsotay, 1967). En la posición fisiográfica de campo la Formación Gerro Gato, infrayace en su base…
Característica en las islas oceánicas, esta terraza de tormenta ubicada en el Tortuguillo Este, mirando a barlovento, como es propio en estas, se encuentra conformada por cabezas de corales y conchas de moluscos y en general cualquier cosa que la…
Verdolaga: Sesuvium portulacastrum, factor determinante en la consolidación de las dunas a la orilla de las playas. Foto: Alfredo Allais Referencia: José Veliz, Universidad de Oriente, Cumaná.
Flor de Stenocereus griseus (Haw.) Buxb. (Cactacaeae), Altos de Garembeo, Isla La Tortuga. Foto: Alfredo Allais Referencia: José Veliz, Universidad de Oriente, Cumaná
Cactácea: Opuntia curassavica, Altos de Garembeo, Isla La Tortuga. Foto: Alfredo Allais Identificación y referencia: José Veliz, Universidad de Oriente, Cumaná.
En primer plano Stenocereus griseus (Haw.) Buxb. (Cactaceae), unico cactus colummnara presente en la Isla La Tortuga, al fondo un árbol común en la misma, el olivo Capparis odoratissima Jacq, (Capparidaceae). Foto: Alfredo Allais Referencia: José Veliz, Universidad de Oriente,…
Llamado comúnmente guaritoto, Cnidoscolus urens (L.) Anth. es muy común en el arbustal xerófito, que crece formando frentes impenetrables debido a su naturaleza urticante. Fotos: Alfredo Allais Referencia: José Veliz, Universidad de Oriente, Cumaná.
Llamado comúnmente Pichiguey, un Cefalio de Melocactus curvispinus Pfeiffer (Cactacaeae), exponiendo en la mañana los frutos que son apetecidos por los lagartos y que al comer su pulpa también ingerirán las semillas, las cuales dispersaran. Este tipo de relación hace…
Estrecha asociación entre hormigas guardianas y los botones del cactus columnár Stenocereus griseus (Haw.) Buxb. las escamas que recubren al botón secretan néctar del cual las hormigas se alimentan, a cambio estas ofrecen protección frente a posibles depredadores. Foto: Alfredo…