Costa de Venezuela
Costa de Venezuela
Menu
  • Inicio
  • Cartas Náuticas
  • La Costa Desde el Espacio
  • Mapas de la Colonia
  • Producción y Colaboradores
  • Términos y condiciones de uso
Browse: Home » admin
EVALUACION DEL ALCANCE DE LA INVASION DEL CORAL EXOTICO Xenia sp. EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS DEL PARQUE NACIONAL MOCHIMA, VENEZUELA.

EVALUACION DEL ALCANCE DE LA INVASION DEL CORAL EXOTICO Xenia sp. EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS DEL PARQUE NACIONAL MOCHIMA, VENEZUELA.

5 de julio de 2016 · by admin · in conservación, contaminación, corales y anémonas, costa de venezuela, especies invasoras

EVALUACION DEL ALCANCE DE LA INVASION DEL CORAL EXOTICO Xenia sp. EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS DEL PARQUE NACIONAL MOCHIMA, VENEZUELA. Por: Msc. Juan P Ruiz Allais. (Biólogo Marino) Investigación conjunta de Costa de Venezuela (costadevenezuela.com) y Fundación la Tortuga (www.fundacionlatortuga.org)….

Chicuaco Cuello Rojo, Butorides virescens (Linnaeus, 1758)

Chicuaco Cuello Rojo, Butorides virescens (Linnaeus, 1758)

3 de noviembre de 2015 · by admin · in aves, conservación, costa de venezuela, fauna

Chicuaco Cuello Rojo, Archipiélago de las Aves. Foto: Alfredo Allais. Chicuaco Cuello Rojo (Butorides virescens) Es una garza de tamaño mediano, similar en conducta y tamaño a su pariente el Chicuaco Cuello Gris (Butorides striatus), mucho más común; de hecho,…

Archipiélago de las Aves

Archipiélago de las Aves

25 de octubre de 2015 · by admin · in archipielago, aves, corales y anémonas, costa de venezuela, fauna, geografía, Islas, mar caribe, peces, porifera, refugio de fauna

Tiñosa común, Anous stolidus, una colonia en la Isla del Faro de Sotavento también llamada Saki Saki. Foto: Alfredo Allais. ARCHIPIÉLAGO DE LAS AVES AVES DE SOTAVENTO SITUACION.- Latitud: 11∞ 57′ – 12∞ 04′ N; Longitud: 67∞ 37′ – 67∞…

Invasión del coral blando exótico Xenia sp. (Alcionacea: Xeniidae) en la costa oriental de Venezuela

Invasión del coral blando exótico Xenia sp. (Alcionacea: Xeniidae) en la costa oriental de Venezuela

17 de julio de 2015 · by admin · in corales y anémonas, costa de venezuela, especies invasoras

  Por: Juan P. Ruiz Allais Recientemente una especie de coral blando originario de Indonesia (Xenia sp.) fue reportado por primera vez en costas orientales del Caribe Venezolano (Ruiz-Allais et al. 2014) (https://costadevenezuela.com/?p=11017.) Esta especie exótica invasora se ha extendido…

Corocoro rayao, Haemulon bonariense (Cuvier, 1829)

Corocoro rayao, Haemulon bonariense (Cuvier, 1829)

31 de enero de 2015 · by admin · in costa de venezuela, fauna, peces, Sin categoría

Corocoro rayao, Haemulon bonariense, Parque Nacional Mochima. Fotos: Humberto Ramirez Nahím. FAMILIA HAEMULIDAE Es.: Roncos, burros, corocoros. Fr.: Grondeurs, lippus, gorettes, gorets. In.: Grunts. Peces de talla pequeña mediana, sólo 2 especies mayores de 50 cm, la mayoría de ellas…

Merito blanco, Hypoplectrus unicolor (Walbaum, 1792)

Merito blanco, Hypoplectrus unicolor (Walbaum, 1792)

30 de enero de 2015 · by admin · in costa de venezuela, peces

Merito blanco, Hypoplectrus unicolor, Parque Nacional Mochima. Foto: Humberto Ramírez Nahim. FAMILIA SERRANIDAE Talla: Máx.: 13 cm, común hasta 10cm. Caracteres distintivos: Color blanco, ligeramente azulado y con algunos tonos, muy tenues, amarillentos en la cabeza. Con una mancha negra…

Guatacare rayao, Serranus tortugarum (Longley, 1935)

Guatacare rayao, Serranus tortugarum (Longley, 1935)

29 de enero de 2015 · by admin · in costa de venezuela, peces

Guatacare rayao, Serranus tortugarum, Parque Nacional Mochima. Foto: Humberto Ramírez Nahim FAMILIA SERRANIDAE Talla: Máx.: 8.7 cm, común hasta 7 cm. Caracteres distintivos: Patrón de la coloración consistente en franjas anchas transversales azul claro alternadas con otras oscuras pardo rojizo…

Género Hypoplectrus (Gill, 1812)

Género Hypoplectrus (Gill, 1812)

28 de enero de 2015 · by admin · in costa de venezuela, peces, Sin categoría

Hypoplectrus sp. Parque Nacional Mochima. Fotos: Humberto Ramírez Nahim. FAMILIA SERRANIDAE De este género se han descrito hasta 11 especies que se distinguen entre sí exclusivamente por la coloración, y en algunos casos se encuentran variaciones intermedias o con solo…

Nudibranquios (Gastropoda: Nudibranchia)

26 de enero de 2015 · by admin · in costa de venezuela, gasterópodos

Moluscos exclusivamente marinos comúnmente conocidos como babosas de mar. El nombre nudibranquio deriva del latín ‘’nudus’’ (desnudo) y de la palabra griega ‘’brankia’’ (branquia)   branquias desnudas. Representan el orden más numeroso dentro de los opistobranquios con aproximadamente 3000 especies. Están…

Blénido tricolor, Emblemariopsis ramirezi (Cervigón, 1999)

Blénido tricolor, Emblemariopsis ramirezi (Cervigón, 1999)

21 de enero de 2015 · by admin · in costa de venezuela, peces

El Blénido tricolor (Emblemariopsis ramirezi) fue descubierto por el fotógrafo Humberto Ramírez Nahim en el año 1998 en el archipiélago de los Frailes, quien al no reconocer el espécimen, se puso en contacto con el Profesor Fernando Cervigón que requirió…

1 2 … 47 Next →

Entradas recientes

  • Corales enemigos en el Caribe venezolano
  • Pecio en la Bahía de Guaraguao
  • Cuevas de Monte Alto, Estado Falcón
  • Cueva de la Virgen, Parque Nacional Mochima
  • EVALUACION DEL ALCANCE DE LA INVASION DEL CORAL EXOTICO Xenia sp. EN LOS ECOSISTEMAS MARINOS DEL PARQUE NACIONAL MOCHIMA, VENEZUELA.

Comentarios recientes

    Copyright © 2023 Costa de Venezuela

    Powered by WordPress and Origin