Refugio  de Fauna Silvestre de Cuare

Refugio de Fauna Silvestre de Cuare

falcon-cuare-IMG_67021

Bandada de Picos de Tijera, Rynchops niger, Laguna de Cuare, Estado Falcón. Foto: Alfredo Allais

El Refugio de Fauna Silvestre de Cuare fue creado mediante el Decreto Presidencial Nß 991 del año 1972 y abarca una extensión de 11.825 ha. Dentro del Municipio Autónomo Monseñor Iturriza.

Esta es un área de importancia internacional, ya que alberga alrededor de 300 especies de aves, muchas de ellas migratorias. Igualmente constituye una de las principales zonas de humedades de Latinoamérica, y está dentro del marco de la convención de Ramsar, ciudad ésta de Irán donde se firmó un convenio para la protección de humedales de la cual Venezuela es signatario e incluyó a este importante refugio. En Cuare, se encuentran gran cantidad de reptiles y mamíferos, muchos de ellos en peligro de extinción, como el Caimán de la Costa o Crocodylus acutus.